
Un día abrí la puerta de un libro y me quedé a vivir en él
Licenciado en Derecho y Diplomado en Educación Social, he seguido una formación específica en creación literaria y en fotografía. Soy autor y editor del blog Otra Forma de Mirar desde 2006. Coordino LENS Escuela de Artes Visuales desde 2010 y dirijo su Máster en Fotografía de Autor y Proyectos Profesionales desde 2011.
Como educador, me interesa utilizar la fotografía para abrir las válvulas de la creatividad de mis alumnos, en el convencimiento de que el arte es una experiencia de transformación personal y colectiva. También me interesa generar itinerarios didácticos que faciliten un mejor entendimiento de la fotografía y de sus relaciones con otras disciplinas.
Como fotógrafo, mis proyectos intentan profundizar, a través de la palabra y la imagen, en alguna de mis obsesiones: el misterio de la identidad y su lucha por sobrevivir en un mundo globalizado, la construcción de imágenes que abran una grieta en el imaginario heredado del colonialismo, el valor curativo del arte y su capacidad de redención.
Contacto:
info[arroba]antonioperezrio[punto]es
Formación universitaria
- Diplomado en Educación Social.Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2004/2006
- Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. 1990/1995
Idiomas
Hablo Español, Inglés y Francés. También tengo una habilidad especial para mezclar alguna de las anteriores lenguas en el momento más inoportuno, lo que eventualmente ha provocado dudas sobre mi salud mental en alguno de mis interlocutores. Para complicar más este síndrome de Babel, he seguido cursos introductorios a las lenguas árabe, japonés, bahasa indonesia y amárico.
(Casi) Premios
- Seleccionado en Descubrimientos PHotoEspaña 2013 (Madrid).
- Seleccionado en PhotoIreland Portfolio’13 (Dublín).
- Seleccionado en Emergentes DST 2013 (Braga).
Exposiciones
- #HOMECASAHOME2, exposición colectiva en Mondo Galería (Madrid, enero 2016)
- La New Fair, exposición colectiva en La New Gallery (Madrid, febrero 2015).
- Lo Inevitable, exposición individual en CEART (Fuenlabrada, enero 2015).
Conferencias y mesas redondas
- New Spanish Photo&Multimedia&Books. Krakow Photo Fringe (Cracovia, mayo 2013).
- Conversaciones con fotógrafos: La didáctica de la fotografía: Teorías sobre la fotografía. La Central del Museo Reina Sofía (Madrid, junio 2013).
- Fotografía española: ayer, hoy, mañana. Feria Entrefotos (Madrid, septiembre 2013).
Formación en fotografía
Durante los últimos años he realizado cursos y talleres con fotógrafos como Ricky Dávila, Genín Andrada, Oscar Molina, Jose Manuel Navia, Ricardo Cases, Matías Costa, Alfonso Moral, Txema Salvans y Javier Arcenillas.
- Taller Si no hago fotos me muero con Txema Salvans. Blank Paper (Madrid, 2010)
- Taller La fotografía como visión personal con Ricky Dávila. Círculo de Bellas Artes (Madrid, 2010)
- Taller Un viaje al mundo del color con Genín Andrada (Madrid, 2010)
- Taller Detrás de la cámara con Oscar Molina. Fotomanías (Málaga, 2010)
- Taller El fotógrafo en conflicto con Alfonso Moral. Blank Paper (Madrid, 2010)
- Curso Anual de Fotografía Documental. Escuela Blank Paper (Madrid, 2009-2010)
- Curso de Fotografía con Oliva María Rubio. Círculo de Bellas Artes y Universidad Carlos III (Madrid, 2009)
- Curso Fotografía panorámica y en HDR con Francisco Márquez. Jornadas Nacionales de Arte, Comunicación y Nuevas Tecnologías -IES Puerta Bonita (Madrid, 2009)
- Taller El oficio de fotógrafo con Jose Manuel Navia. Escuela Man Ray (Madrid, 2009)
- Taller Solo ida, por favor con Matías Costa. Blank Paper (Madrid, 2009)
- Curso Fotografía de desnudo artístico con Angelicatas. 11ª Jornadas Nacionales de Arte, Comunicación y Nuevas Tecnologías -IES Puerta Bonita (Madrid, 2008)
- Taller El paisaje como medio de expresión con Oscar Monzón. Blank Paper (Madrid, 2008)
- Taller Retrato en el reportaje con Ricardo Cases. Blank Paper (Madrid, 2008)
- Taller Cómo desarrollar un proyecto personal con Antonio Xoubanova. Blank Paper (Madrid, 2008)
- Taller Ensayo Fotográfico y Edición con Javier Arcenillas. Blank Paper (Madrid, 2008)
- Curso Profesional de Fotografía Digital. EFTI. (Madrid, 2007).
Formación en creación literaria
He tenido la fortuna de profundizar en la escritura y el proceso creativo de la mano de autores como Hugo Mújica, Luis Antonio de Villena, Luis García Montero, Tomás Segovia o Eduardo Milán.
- La escuela del viaje (Jordi Carrión). La Casa Encendida (Madrid, 2009)
- Taller avanzado de poesía (Julio Espinosa). Escuela de Escritores (Madrid, 2008)
- Taller de literatura de viajes (Bruno Galindo). Librería Fuentetaja (Madrid, 2007)
- Taller de poesía (Luís G. Montero). Casa de América (Madrid, 2005)
- Taller de poesía (Hugo Mújica). La Casa Encendida (Madrid, 2004)
- Taller de poesía Artesanía poética (Tomás Segovia). La Casa Encendida (Madrid, 2003)
- Taller de poesía Entradas a la poesía (Eduardo Milán). Círculo de Bellas Artes (Madrid, 2003)
- Seminario de literatura del erotismo Para tocar tus sueños piel adentro (Alberto Ruy Sánchez) . Casa de América (Madrid, 2002)
- Taller de poesía Poéticas del vacío (Hugo Mújica). Casa de América (Madrid). 2002
- Taller de creación poética a distancia. Librería Fuentetaja (Madrid). 2001-2002
- Taller de creación poética Cómo se escribe un poema (Luis Antonio de Villena). Casa de América (Madrid). 2001
- Miembro de la Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid entre 1998 y 2002: Lecturas de poesía en el Auditorio del Centro Bibliográfico y Cultural de la ONCE, Centro Cultural García Lorca, Centro de Arte Joven y Centro Cultural Palomeras Bajas (Madrid). 1998-2002
- 2º Premio de Poesía en el certamen Latina Arte Joven (Junta Municipal del Distrito de Latina – Madrid) por la obra “La brisa del corazón”. 1999. Definitivamente, eran otros tiempos.
Formación en Educación y Servicios Sociales
He dedicado once años de mi vida a mi labor como educador social y alguno más a mejorar mi formación para desarrollar esa tarea con éxito.
- Árabe intermedio. 21 horas. Instituto Madrileño de Administración Pública (CAM). 2009
- Árabe básico. 21 horas. Instituto Madrileño de Administración Pública (CAM). 2009
- Prevención indicada de drogodependencias. 40 horas. Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid. 2007
- Mejora de la calidad en la intervención con menores en acogimiento residencial. 40 horas. IMAP (CAM). 2006
- Supervisión del trabajo del equipo educativo. 12 horas. Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia (CAM). 2003
- El trabajo con la familia en el proyecto único de intervención. 24 horas. Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia (CAM). 2003
- Curso básico de drogodependencias en menores. 33 horas. Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia (CAM). 2002
- Intervención educativa con menores ante situaciones de conflicto. 28 horas. Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia (CAM). 2002
- Técnicas para el trabajo intercultural. 30 horas. Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre de la Comunidad de Madrid. 2001
- Intervención educativa en la Residencia. 18 horas. Escuela de Educadores (CAM). 2001
- Habilidades sociales de los profesionales en situaciones críticas. 25 horas. Instituto Madrileño de Administración Pública. 2000
- Técnicas de intervención con adolescentes. 25 horas. Instituto Madrileño de Administración Pública. 2000
- Coordinador de Tiempo Libre. 200 horas. Escuela de Animación Sociocultural Cáritas (Madrid). 1998-1999
- Curso de Aptitud Pedagógica. Instituto de Ciencias de la Educación (Madrid). 1997/1998
- Monitor de tiempo libre. 150 horas. Escuela de Animación Sociocultural Cáritas. (Madrid). 1997
- Monitor Medioambiental. 310 horas. I.M.A.F. (Madrid). 1996/1997
- Medio Ambiente y Educación. 120 horas. U.N.E.D. (Madrid). 1996/1997
- Educación Ambiental en el medio urbano. 65 horas. F.C.P.N.-Instituto de la Juventud (Madrid). 1997
- Animador de grupos y ambientes. 24 horas. Centro Nacional Salesiano (Madrid). 1996
Viajes
No me refiero a vacaciones: el viaje como salida de uno mismo, como ejercicio de ignorancia en el que quedan atrás las seguridades y se camina al encuentro de lo siempre nuevo. Una mochila, un billete de ida y vuelta, 20 o 30 euros al día, algunos libros y una cámara, un par de semanas, un mes o mes y medio.
- Caminos de Santiago: 1991, 1993, 1996, 2000 y 2003
- GR-11: Senda pirenaica. A pie desde el Cantábrico al Mediterráneo, 2001
- Malasia y Singapur, 2003
- Jordania, 2003
- Tailandia, Camboya y Vietnam, 2004
- Siria, 2004
- Turquía, 2005
- Egipto, 2006
- Japón, 2006
- Israel, 2006
- Marruecos: 2007 y 2008
- Indonesia: Java, Bali, Flores, Sulawesi y Lembata, 2007
- Túnez, 2008
- Venezuela, 2008
- Benin, 2008
- Colombia, 2009
- Etiopía, 2009
Experiencia laboral
- Coordinador de LENS Escuela de Fotografía desde 2010 y Director del Máster en Fotografía de Autor y Proyectos Profesionales desde 2011.
- Diseñador y ponente del “Curso Avanzado de Informática como Herramienta educativa”, Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia El Valle (CAM). 2006 y 2007.
- Diseñador y ponente del curso “Aplicación de programas informáticos en la Residencia”, Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia El Valle (CAM). 2005.
- Diseñador y ponente del curso “La informática como herramienta educativa”, impartido anualmente en elCentro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia El Valle (CAM). 2003 y 2004.
- Tutor del Centro de Prácticas en el Prácticum de la Diplomatura de Educación Social. Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (Madrid). 2005/2006.
- Educador de Menores Protegidos en la Residencia Infantil El Arce Rojo (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) desde diciembre de 2000 hasta septiembre de 2011.
- Educador de Menores Protegidos en la Residencia Infantil Ntra. Sra. de Lourdes (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) desde septiembre hasta noviembre de 2000.
- Educador de Menores Protegidos en la Residencia Infantil Vallehermoso (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) desde diciembre de 1999 hasta septiembre de 2000.
- Educador en el Centro de Reforma de Menores Altamira (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) en noviembre de 1999.
- Vendimiador en Valmojado (1995-1997). Ya, ya sé que no parece un trabajo para este curriculum. Pero estoy tan orgulloso de haberme arrastrado entre las cepas y palpado alguno de los racimos más hermosos de aquella dura tierra que no puedo evitar mencionarlo. Era una labor sucia y agotadora. Pero cuando regresábamos sentados en el remolque, con nuestras ropas acartonadas por la mezcla del mosto de la uva y del polvo de los caminos, sentíamos algo parecido a la libertad.