Los 10 artículos más vistos del 2011

Para acabar el año os dejo una lista con los artículos más vistos de este blog durante el 2011. Espero que os gusten.

10. El fotoperiodismo según Mr. Smith:

Palabras y fotografías de W. Eugene Smith, el maestro del reportaje gráfico en las revistas de posguerra.


9. Ver fotográficamente:

Un delicioso texto de Edward Weston con algunas claves para profundizar en nuestro aprendizaje de la fotografía.


 

8. El relato fotográfico según Cartier-Bresson:

El primero de los dos textos del fotógrafo francés que se han colado en esta lista.


 

7. Ricky Dávila:

Textos y fotografías de un gran fotógrafo que sabe dar en el clavo con sus palabras tanto como con sus fotografías.


 

6. Takuma Nakahira – For a language to come:

Este libro de culto de la fotografía japonesa nos sirvió para inaugurar el 2011.


 

5. Ernesto Bazán en Madrid:

Un repaso a la trayectoria del fotógrafo italiano, con motivo del taller que impartió en LENS.


 

4. Hacia una filosofía de la fotografía:Los escritos de Vilem Flüsser, más vigentes que nunca en la era digital.


 

3. La composición según Cartier-Bresson:

Las palabras del padre del instante decisivo, decisivas en este blog.


 

2. Adam Fuss:

La expo más impactante del 2011 provocó este texto que a su vez fue el germen del artículo publicado en FronteraD.


 

1. La fotografía directa:

Las palabras de S. Hartmann en 1904 han sido lo más visto de este blog. Y lo que ha llovido desde entonces…

En total, 47009 visitas durante el año 2011. Es hora de pasar página. ¡Un abrazo y a por el 2012!

Esta entrada se publicó el diciembre 30, 2011 en 7:03 am y se archivó dentro de Fotografía. Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

4 pensamientos en “Los 10 artículos más vistos del 2011

  1. ENHORABUENA!

    Nunca te había escrito antes, pero si te sigo de hace tiempo…
    Da gusto encontrarse con cosas así por este oceano de distracciones que es internet.
    Desde Londres te apoyo y motivo para que nos sigas enriqueciendo el cerebro en el 2012.

    Un saludo y FELIZ AÑO NUEVO!

  2. Jesús Jiménez en dijo:

    Qué buen artículo. Un gustazo seguirte. Un abrazo y feliz año desde Málaga. Jesús Jiménez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s