-Yo pregunté si podría ser fotógrafo, y Stieglitz me preguntó: «Oye, ¿has estado enamorado alguna vez?», y yo contesté: «Sí», y él dijo: «Entonces puedes ser un fotógrafo».Fotografía: Minor White
[…]Strand, Stieglitz, Weston y Ansel me dieron exactamente lo que yo necesitaba entonces de cada uno: la técnica de Ansel, el amor de Weston a la naturaleza, y de Stieglitz la afirmación de que estaba vivo y de que podía fotografiar. Esas tres cosas fueron muy intensas.[…]Una persona puede experimentar las cosas por lo que son y puede profundizar lo suficiente en lo que está detrás de toda forma. Cuando lo encuentra, desde luego, encuentra a su Creador. Puede llamarlo sagrado, puede llamarlo experiencia, lo que sea. La experiencia última de algo es la comprensión de lo que hay detrás de ello.Fotografía: Minor White
[…]Cuando se miran fotografías y las cosas de las cuales se hacen fotografías, se empieza a reconocer que ésta es una situación común, esta otra es un tanto extraordinaria y aquella otra es muy extraordinaria. Se empieza a comprender que puede tratarse de una misma fuerza que existe detrás de todo. Decimos que una la tiene y esa otra no. Yo utilizo la palabra «presencia», que simplemente significa lo mismo. Ésta tiene presencia, aquélla no. ¿Y qué es esa presencia? Esa presencia es algo sagrado, es nuestro Creador, es la gracia. A través de los siglos, han existido muchos nombres para ella. Si proporcionas a una persona una palabra para eso, no la ve, o dice que la ve pero realmente no la ve. Hay que trabajar para eso.[…]Trato de estar en contacto con mi Creador cuando fotografío.Fotografía: Minor White
[…]He tenido muchos padres espirituales. Los fotógrafos por los que he sido influido, por ejemplo. Han existido otras muchas influencias externas. Los estudiantes han tenido una influencia. En cierto sentido, ésa es una herencia. Tras cierto período, trabajamos con un material que nos llega y que se convierte en nuestro, que digerimos. Se convierte en energía y en nutrición; es nuestro. Y después, a su vez puedo pasarlo a alguien con un sentido de la responsabilidad y de validez. Lo estoy diciendo en mis propias palabras: se ha hecho mío y esa persona puede tomarlo de mí, tal como yo lo he tomado de otros que han influído en mí. Toma lo que puedes usar, digiérelo, hazlo tuyo y luego transmítelo a tus hijos o a tus estudiantes.
Minor White, entrevistado en 1975 por Paul Hill y Thomas Cooper: Diálogo con la fotografía (Gustavo Gili)