Kikuji Kawada apenas vendió unos pocos ejemplares de su libro The Map (1965), una obra en la que los efectos de la bomba atómica sobre Japón -en concreto, sus huellas sobre el edificio de la cúpula de la bomba en Hiroshima– se ven salpicados por los retazos de la cultura popular japonesa de los años 60: una cultura consumista y mediática imposible de pensar antes de la guerra.
Kawada también introduce fotografías y efectos personales de los kamikazes que se inmolaron ante las tropas americanas, fotografías que se convierten en mudos testigos de una transformación que comenzó el mismo día que la bomba segó las vidas de más de 100.000 personas.
Kawada se dirige al lector en la cubierta de su obra:
Estamos a la deriva en una era sin coraje, ambición, acción, y ni siquiera hermosos recuerdos. ¡Pregunte! Hoy en día, ¿dónde está nuestro mapa? ¿dónde está nuestra visión y nuestro brillante orden?
En 1965 sobraron copias, pero hoy el libro original es casi imposible de encontrar y su precio es estratosférico. Una nueva edición firmada de Nazraeli Press (2005) se puede encontrar por menos de 200 euros, por ahora…