La foto del domingo: Una mañana triste de primavera

El pasado domingo estuve en el cementerio de San Isidro durante el entierro de mi amigo César.  Fue una mañana triste en la que empezaba la primavera.

Vivimos en un mundo que se empeña en ocultar la muerte de nuestra vista.  Para muchos, la vida se ha convertido en una estúpida carrera en un hipermercado en el que la muerte no es ni siquiera una posibilidad. Un coche más amplio, una casa más grande, una pantalla más ancha: esos son los sueños que generan más ilusiones y que justifican enfados en el trabajo, insultos en la carretera, desconfianza en el vecino, rejas en nuestras casas y en nuestras mentes.

Deberíamos pasear por los cementerios más a menudo. Cada lápida es una lección de humildad. Es imposible pensar la vida sin mirar a la muerte de frente, sin enfrentarse al hecho de que nuestras horas están contadas y el dolor respira en la historia del hombre, sin aceptar que la ausencia es un vacío insondable y la mayoría de nuestras preocupaciones un pasatiempo absurdo. Estamos perdiendo el tiempo, nuestro tiempo, cada vez que no ofrecemos lo mejor de lo que somos con libertad y dejamos que nuestro ego nos dicte el siguiente de nuestros estúpidos pasos.

Quizás no me haya expresado bien y mis palabras suenen exageradas: en una cultura que esconde la muerte, el hecho de mencionarla no deja de ser una provocación. La vida no es sólo un valle de lágrimas, de acuerdo, pero tampoco es un parque temático. Tengo treinta y ocho años y sigo sin saber lo que es la vida, pero la muerte me ayuda a saber lo que la vida no es.

El dolor respira en la historia de los hombres

Lápidas en la Sacramental de San Justo (Siglo XIX)

Share

Esta entrada fue publicada el marzo 28, 2010 a las 10:32 am. Se guardó como Escrituras, Fotografía, Miradas y etiquetado como , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

3 pensamientos en “La foto del domingo: Una mañana triste de primavera

  1. elbandolerostanco en dijo:

    Pienso que una lápida , y un cementerio, son la imagen de lo que realmente da sentido a la existencia.
    Pero no porque te hacen reflexionar sobre lo que es importante y autentico en la vida, sino porque representan esos mismos una promisa de vida.
    Porque, si al final todo termina con la muerte, si donde estaba un pensamiento, una consciencia, una identidad no queda nada…todo perde valor, las tonterias y los deseos del centro comercial pero tambien las cosas mas importantes.
    Sin la promisa de la lápida, que diferencia estaria entre una vida vivida en plenitud y otra completamente vacia?
    Entre pasar por este mundo de una manera consciente, ententando conoscer, comprender, luchando, emocionandose, amando o en cambio vivir en la superficialidad, la aridez, la total apatía y indiferencia? Vivir cinco o novanta años, encontrar la felicidad o sufrir, estar solo o con otros, si ninguna de esas experiencias tienen un significado que permanezca? Como dice una canción de Battiato, «El dia de la fin no te serà util el ingles»…se la fin es la Fin, nada es util, nada es necesario.
    Por fin, creo que es por eso, mas que nada, por el deber vivir sin esa promisa, que es tan dificil ser verdaderamente ateo, serlo con coerencia, y hasta el final.

    • Un tema para hablar largo y tendido. Lástima que nos de miedo y nos pasemos la vida hablando de tonterías. Yo creo que debemos hablar más de la muerte, hay que sacarla del ataúd y devolverla a la normalidad de la existencia, aunque a veces duela. Más dolor debería provocarnos la superficialidad de muchas vidas.
      No conocía esa canción de Battiato… qué grande es.

  2. elbandolerostanco en dijo:

    Totalmente de acuerdo. Ententar ocultar la muerte, asì como ententamos, hasta el ridiculo y mas allà, ocultar el envejecer, casi fuera una culpa.
    Veinte años para siempre.
    Complimenti Antonio para tus fotos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s