Una de las mejores cosas de cumplir años son los regalos que se reciben, como el libro sobre el fotógrafo Agustí Centelles de la colección Photobolsillo de La Fábrica.
Agustí Centelles fue reportero en el bando republicano durante la Guerra Civil. Sus imágenes reflejan los combates urbanos y los bombardeos junto con escenas de la vida diaria como los juegos de los niños, unos juegos marcados por la guerra.
Al finalizar la guerra recibió el encargo de salvaguardar los archivos fotográficos de la República -y los suyos- y llevó consigo una pesada maleta durante su estancia en varios campos de concentración para refugiados españoles en Francia. Después de la humillación de la derrota en España, quedaba la humillación del cautiverio en el país vecino. Durante la Segunda Guerra Mundial Centelles participó en la Resistencia francesa contra el nazismo. Acabada la guerra, dejó la maleta al cuidado de una familia de Carcasonne y les dijo que volvería a por los negativos en cuanto pudiera. Pasaron 30 años: recuperó la maleta en 1976, a la muerte de Franco. Durante el franquismo fue represaliado y se le negó el carnet de prensa, por lo que trabajó en un estudio hasta la llegada de la democracia. Una historia de película: de película triste.
A partir de la recuperación de la maleta llegaron los reconocimientos, las exposiciones, la devolución del carné de prensa del que nunca debieron privarle y el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1984, un año antes de morir.