Maus

Maus es la historia de Vladek, un superviviente de Auschwitz, padre del autor del cómic, Art Spiegelman. También es la historia de la relación entre ambos, una relación marcada por la falta de entendimiento, por los traumas de Vladek y la inseguridad de Art y, sobre todo, por dos ausencias: la de la madre de Spiegelman -que se suicidó en 1968- y la de su hermano Richieu -que murió en plena guerra en un guetto polaco-.

Maus es una novela gráfica que habla de las miserias de la naturaleza humana, con honestidad y valentía. Art Spiegelman describe el Holocausto, el manto de podredumbre moral que cubrió el comportamiento de todos los que se vieron afectados por él y las secuelas indelebles que el rostro del mal dejó en sus víctimas. Y lo hace de la única manera que le era posible: renovando el lenguaje para hablar de una realidad tan absoluta que amenaza con ahogar las palabras e imágenes que intenten reflejarla.

Maus - Art Spiegelman

La mayoría de los que vieron el rostro de la esfinge murieron. Muchos supervivientes se suicidaron años más tarde, como Primo Levi, como Anja -la madre de Spiegelman-, porque en el fondo no era posible sobrevivir al Holocausto. Los que sobrevivieron no eran más dignos de admiración que los asesinados, no eran ni mejores ni peores que ellos.  Como dice uno de los personajes de Maus: La vida siempre elige el lado de la vida y se culpa a las víctimas. Pero no sobrevivieron los mejores ni murieron los mejores. ¡Fue el azar!

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

Art Spiegelman: Maus (Mondadori – Reservoir Books)

Share

Esta entrada fue publicada el marzo 1, 2010 a las 4:00 pm. Se guardó como Lecturas y etiquetado como , , , , , , , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Un pensamiento en “Maus

  1. Pingback: Palestina « OTRA FORMA DE MIRAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s