Conocí el nombre de Guy Delisle a partir del curso La escuela del viaje, dictado por Jordi Carrión en La Casa Encendida el verano pasado. Carrión apostaba por nuevos formatos para la literatura de viajes, como el cómic, nombrando a Joe Sacco y a Guy Delisle como los mejores exponentes de esta nueva manera de contar la estancia en un país extranjero. Esta mañana he cogido en la Biblioteca Centro la única obra disponible de Delisle y me siento muy afortunado por ello.
Comencé a leer Crónicas Birmanas a las dos de la tarde y, tras la pausa reglamentaria para cocinar, comer y echar una microsiesta, no pude dejarlo hasta que lo acabé pocas horas después. Crónicas birmanas es el relato desenfadado -y descarnado- de la estancia en el país del dibujante, compañero de una cooperante de Médicos Sin Fronteras, hasta que esta ONG tuvo que abandonar el país ante el acoso de los militares birmanos. Una mirada que, a partir de la vida diaria de un expatriado en un país exótico, desvela las tradiciones del país, las preocupaciones de sus habitantes, los problemas y disyuntivas a los que se enfrentan las ONGs y, con una sonrisa amarga, la falta de escrúpulos y crueldad de su gobierno.
SOBRE LA CENSURA:
LA GRAN MUDANZA -el surrealista cambio de capital por parte del régimen birmano-:
GUEST HOUSE:
TIRAS PUBLICADAS DURANTE LAS REVUELTAS POPULARES DEL 2007 -revueltas que, por supuesto, fueron aplastadas con sangriento éxito por el régimen-:
Guy Delisle: Crónicas birmanas (Astiberri)
Para saber más sobre la dictadura birmana: Birmania Libre y Birmania por la paz.
Imágenes obtenidas de la web de Guy Delisle y del blog Trazos en el bloc
Más obras de Guy Delisle en OTRA FORMA DE MIRAR:
Pingback: Pyongyang « OTRA FORMA DE MIRAR
Pingback: Shenzhen « OTRA FORMA DE MIRAR
Pingback: Palestina « OTRA FORMA DE MIRAR