La cenicienta que no quería comer perdices

He recibido este hermoso cuento por correo electrónico, un encargo del grupo de mujeres contra los malos tratos de Horta, realizado por Nunila López Salamero y Myriam Cameros Sierra con gran sensibilidad y mejor sentido:

La Cenicienta que no queria comer perdices

La Cenicienta que no quería comer perdices

Que lo disfrutéis. Estoy seguro que las autoras estarán encantadas de recibir vuestros comentarios en su blog.

Share

Esta entrada fue publicada el febrero 6, 2009 a las 11:29 pm. Se guardó como Lecturas y etiquetado como , , , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

7 pensamientos en “La cenicienta que no quería comer perdices

  1. Ratita Presumida en dijo:

    Antonio, he caido en tu blog linkeando a las autoras, después de emocionarme con esta preciosidad de cuento que cayó en mis manos de casualidad esta mañana. No puedo lanzarles el comentario pq me pide un perfil que no poseo, asi que te lo paso a ti, a ver si tú se lo puedes enviar a ellas. Gracias anticipadas.

    Qué preciosidad de cuento!!!!! Me ha hecho llorar de emoción positiva al leerlo.
    Mi reflexión compartida: cuando una está muy «llena», qué bien viene quedarse «vacía», poder renovarse y volver a ser UNA MISMA, un poquito más fuerte, un poquito más sabia y un poquito más segura para seguir reorientando el rumbo de tu propio camino de vida, guiándote sólo, sólo, sólo por tu corazón. Aunque a veces nuestro corazón hable tan, tan bajito que nos cueste escucharlo con tanto ruido exterior……..siempre merece la pena hacer el esfuerzo de escucharse hacia adentro más amenudo.
    Mis más sinceras felicitaciones por la sencillez del cuento abordando un tema terriblemente cruel, complejo y común.
    Un abrazo de corazón.

  2. Fabiana en dijo:

    Felicitaciones a las autoras de este cuento que dice tanto de forma tan creativa, bien vale para esta época y para no seguir educando «la familia Ingalls». Gracias!

  3. he recibido este cuento y es precioso ¿no está publicado en papel?

  4. Luisa: puedes conseguir un ejemplar a través del blog de las autoras:
    http://nunila-myriam.blogspot.com/

  5. MaryCruz en dijo:

    Hola a Todas y Todos !!!!!

    Este Cuento …. es simplemente Genial… Es un cuento que te hace reflexionar y al final solo puedes dibujar en tus labios una Sonrisa ….

    Un Saludo y 1000 Felicitaciones a Nunila López por estas palabras que nos dán fuerza.

    Gracias !!!!

  6. WOW¡¡ SIMPLEMENTE INCREIBLE NUNILA QUE DETALLES EXTREMOS DE LA REALIDAD Y DICIENDO LO QUE HOY EN DIA TODAS LAS CHICAS QUEREMOS ESCUCHAR LEJOS MUY LEJOS DE DISTORSIONES Y SOLUCIONES ERRATICAS Y QUE TAL, NO PUDO HABER MEJOR COMPLEMENTO QUE ESTA VISION LLENA DE DIBUJOS QUE HABLAN POR SI SOLAS ¡QUE PAR DE MUJERES! TAN SENSIBLES Y TALENTOSAS. ¡MIL FELICIDADES! Y RECIBAN UN GRAN ABRAZO DESDE MEXICO

  7. Gisela López Flores en dijo:

    Al leer su cuento me sentí identidificada con esa Cenicienta que todas llevamos dentro,pense en la lucha que hacemos las mujeres por liberarnos de ese personaje tan encarnado, tan destructivo, que nos impide ver nuestro propio potencial. Me pareció genial la idea de liberarse, dejar de pensar en el principe fantaseado, deseado, e inalcanzable, porque hagas lo que hagas nunca podras satisfacer sus demandas y tendras que atragantarte de perdices y muchas cosas mas que no van con uno misma. La idea de llorar, llorar y llorar y trabajar con dos generaciones anteriores para no repetir la historia es muy buena.
    En fin, gracias por su creatividad y su generosidad al compartir un cuento tan actual y liberardor
    Afectuosamente
    Gisela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s