Heridas, pero vivas

Gervasio Sánchez ha sido el único fotógrafo que ha conseguido emocionarme con sus palabras. Fue hace un par de años, en una conferencia de La Casa Encendida (Madrid) en la que, a modo de letanía, desgranaba la miseria diaria de los conflictos bélicos repitiendo un salmo que debería ocupar el quicio de la puerta de todo periodista: la guerra no es un espectáculo. Gervasio Sánchez consiguió el reconocimiento del gran público con  un proyecto noble y comprometido, Vidas Minadas. Hoy Gervasio Sánchez ha recibido el Premio Rey de España de Periodismo por esta fotografía del proyecto Vidas Minadas:

Gervasio Sánchez no sólo ha vuelto a retratar a las víctimas de las minas antipersona, sino que además va a publicar próximamente un libro sobre sus imágenes del Sarajevo sitiado en la guerra de Bosnia (1992) y de los mismos escenarios revisitados en el 2008:

Al periodista le pasa como al asesino: necesita volver al lugar del crimen aunque sea años después para cerciorarse de que no vivió un terrible sueño.

Gervasio Sánchez piensa y mira, mira y sabe:

Sé porque lo he visto con mis propios ojos demasiadas veces. Sé porque quiero saber. Porque la memoria y la conciencia son lo único que me quedan ante la ignominia y la mentira. Ambas heridas pero vivas.

Una conciencia y una memoria heridas, pero vivas. Gracias, Gervasio.

Esta entrada fue publicada el enero 29, 2009 a las 9:56 pm. Se guardó como Fotografía, Miradas y etiquetado como , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s