
Doug Rickard – A New American Picture
Estamos abandonando la era de la fotografía y entrando en la era de las imágenes. La noción histórica de la fotografía se está expandiendo y cambiando sus formas. Ya no importa quién pulsa el botón, lo que importa es lo que haces con la masa de material visual que está proliferando a un ritmo vertiginoso y exponencial. El acto de editar se ha convertido en el eje central debido a este cambio de paradigma provocado por Internet. La fotografía siempre ha sido sobre la edición (un acto de tomar decisiones visuales) pero ahora estas decisiones lo son todo.
En esta nueva realidad tomamos el papel de un […] “remixer”. El “ojo” ya no está en el centro de la fotografía. Ahora, más que nunca, lo que está entre los oídos es lo crucial, como lo es lo que haces con el material del que dispones.[…]
Por tanto, por ahora, deja de hacer fotos. Guarda tu cámara y céntrate en el material visual que existe: está en todas partes. Elige un archivo online amplio y descárgatelo. Puede ser de una biblioteca gubernamental o escolar, una web comercial, o de otro artista, o Facebook, Google, etc. Créalo y organízalo. Ahora, recolócalo, córtalo, refotografíalo, manipúlalo, imprímelo, coloca las piezas unas junto a otras, apílalas en grupos, llévatelas y colócalas en la pared, en matrices, pon las piezas solas y encuentra conexiones visuales –el subtexto “interior”-. Aprende a molestar, a distorsionar, a borrar y añadir contexto y, crucialmente, a crear un contexto que no existía. Encuentra las piezas más fuertes y descarta las más débiles. Aprende a controlar y dirigir lo que está bullendo bajo la superficie. Aprende a alegir y a descartar.
“Tus” fotos están en todas partes. Aprende a trabajar con ellas antes de volver a coger la cámara. El mundo es tu archivo. Ve y edítalo.
Doug Rickard: Editing (Is) Everything, en The Photographer’s Playbook (editado por Jason Fulford y Gregory Halpern, Aperture)