Deborah Bright: Un consejo práctico

Deborah Bright:  Dream Girls, 1989-90

Deborah Bright: Dream Girls, 1989-90

Ofrezco los siguientes pequeños y eclécticos consejos a los jóvenes artistas de hoy desde la perspectiva de cuarenta años en el mundo artístico norteamericano:

1. No cedas el control de tus ideas ni de tu trabajo a otros, nunca.

2. No reacciones solamente. Analiza.

3. Da un paso atrás y amplia tu marco de referencia para incluir todos los dominios de la cultura visual de hoy, no sólo un medio particular o su cultura.

4. Vive en otra cultura/país durante un tiempo suficiente como para percibir tu propia cultura a través de los ojos de otros.

5. Toma al menos una clase de antropología.

6. Desarrolla buenas habilidades interpersonales. Nunca sabes de dónde van a venir las oportunidades.

7. Mira el mercado del arte como mirarías cualquiera de las industrias de los medios/moda/entretenimiento. En el capitalismo financiero, estas son empresas que siempre ganan y que dependen de un «star system» para crear riqueza para sus inversores (los coleccionistas internacionales).

8. Acepta la dura verdad de que la vida no es justa y que los mercados de inversión como el mercado del arte global no son sistemas benevolentes ni basados en el mérito.

9. Encuentra una comunidad de iguales que se preocupa y te ayuda en tu trabajo creativo, aunque sea una comunidad virtual y/o tiene sólo otro miembro aparte de ti.

10. Asume que necesitarás un trabajo que genere beneficios aparte de tu arte y encuentra la solución para que no agote tu energía creadora.

11. Especialmente si eres una mujer, insiste en la seriedad y centralidad de tu práctica artística en tu vida. No la sacrifiques para complacer a otros o ganar su aprobación.

12. Recuerda que los artistas no exhiben sus descartes! Todos producimos retales, de cuando en cuando.

13. Piensa en cómo tu trabajo será preservado una vez que ya no estés. Habla con un bibliotecario de arte o un archivero sobre buenas prácticas.

14. Encuentra un gestor que esté acostumbrado a lidiar con artistas.

15. Nunca dejes de pensar sobre el privilegio que es ser un artista. Somos las personas más afortunadas. Piensa en ello cada día.

16. Se auténtico contigo mismo, con tu trabajo, con aquellos que están cerca y a los que quieres. Finalmente, ellos son todo lo que importa.

Deborah Bright: Practical advice, en The Photographer’s Playbook (editado por Jason Fulford y Gregory Halpern, Aperture)

Esta entrada fue publicada el enero 5, 2015 a las 6:47 am. Se guardó como Arte y educación, Fotografía y etiquetado como , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s