
Everyday Africa Project – A makeshift photo studio in Nairobi’s Kibera slum. Photo by Nichole Sobecki.
No podemos seguir negando que la fotografía no es «sobre» el mundo, y por tanto está fuera de él, sino que es más bien «parte» del mundo. La soberanía civil, como la defino en mi trabajo, incluye a todos los participantes en el evento de la fotografía. La suspensión de la posición privilegiada del fotógrafo […] y la reconceptualización de la fotografía como una actividad en la que muchos participan, transforma a unos de estar en una posición pasiva o secundaria a ser participantes cuyas demandas no pueden seguir siendo automáticamente ignoradas.
Ariella Azoulay, entrevistada por Nato Thompson en Photography and Its Citizens (Aperture, Documentary Expanded, Spring 2014)
Una reflexión interesante que habla de la fotografía como una herramienta que no sólo debe estar al servicio del fotógrafo sino también de lo fotografiado. Me gusta.
Jota.