Joan Fontcuberta: Fotografía social y propaganda

Dorothea Lange - Florence Owens Thompson, 1936

Dorothea Lange – Florence Owens Thompson, 1936

La difusión de fotografías de contenido social implica siempre un acto de propaganda, lo quiera el fotógrafo o no. Simplemente hay que asumir este proceso, que es inevitable. Sea consciente o no, el fotógrafo impregna su obra con su sensibilidad y con su ideología. No cabe la neutralidad pura. Nos lo diga alguien deleznable como Franco o alguien entrañable como Dorothea Lange, una referencia de la creación documental libre de toda sospecha, que justificaba la pasión doctrinal: «Todo es propaganda de lo que uno cree. Cuanto más intensa y profundamente crees en algo, más propagandista te vuelves. Convicción, propaganda, fe, no lo sé, nunca he podido llegar a la conclusión de que ésa sea una mala palabra» (Aperture, 1982)

Joan Fontcuberta: El beso de Judas. Fotografía y verdad (Gustavo Gili, 1997)

Esta entrada fue publicada el mayo 14, 2013 a las 7:09 am. Se guardó como Ensayo, Fotografía, Lecturas, Miradas y etiquetado como , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s