Chris Killip: Hagas lo que hagas, tienes una posición política

Chris Killip - Helen and Hula-hoop (1984)

Chris Killip – Helen and Hula-hoop (1984)

Michael Almereyda: Incluir elementos políticos en tu obra no significa elegir un bando, sino decir abiertamente que tu trabajo, tu mirada sobre el mundo, está condicionada por la historia.

Chris Killip: Era algo natural. Nunca quise negarlo. Estaba influido por el programa de TV Ways of Seeing, de John Berger. Estaba muy tocado por eso. Estaba intentando comprender que, no importa lo que hagas, inevitablemente tienes una posición política. Cómo de clara fuera ésta era algo que dependía de ti, pero era algo inherente a tu trabajo, y era algo que debías pensar como autor. Nunca me preocupó mi posición en el mundo del arte. Pensé que el tiempo y la historia serían los que me juzgasen, que mi obra consistía en seguir adelante con ella, en hacer el trabajo y hacerlo de todo corazón con lo que sabía.

[…]

Chris Killip - Housing Estate on May 5th, North Shields, Tyneside, 1981

Chris Killip – Housing Estate on May 5th, North Shields, Tyneside, 1981

Chris Killip: Recuerdo una conversación con Josef Koudelka en 1975 sobre por qué debería quedarme en Newcastle. Josef dijo que podrías llevar allí seis fotógrafos de Magnum, dejarlos fotografiando durante seis semanas, y creía que inevitablemente sus fotografías tendrían cierta similaridad. Por muy buenos que fueran, sus fotografías no podrían pasar de cierto punto. Pero si te quedabas allí durante dos años, tus fotografías serían diferentes, y si permanecías durante tres años serían diferentes de nuevo. Podrías meterte bajo la piel de un lugar y hacer algo diferente, porque estarías fotografiando desde dentro. Comprendí lo que me estaba diciendo. Me quedé en Newcastle quince años. Quiero decir, conseguir el acceso para fotografiar a los mineros del carbón en la costa me llevó ocho años. Te vas implicando en el lugar.

Chris Killip, entrevistado por Michael Almereyda en Aperture, Fall 2012.

Esta entrada fue publicada el septiembre 18, 2012 a las 6:00 am. Se guardó como Fotografía, Lecturas, Miradas y etiquetado como , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s