Iñaki Domingo

Iñaki Domingo es un tipo delgado, muy delgado.  Coordinador de publicaciones de Ivory Press -la editorial de Norman Foster y Elena Ochoa-, su labor como fotógrafo acumula diversos premios -INJUVE, Descubrimientos PhotoEspaña, becado en la Joop Swart MasterClass de World Press Photo- y ha expuesto en numerosas galerías internacionales.  Iñaki es un tipo que va hacia arriba y, a la vez, hacia dentro. Quizás por eso le conviene mantenerse tan delgado.

Pronto impartirá un taller de fotografía en LENS: El intramundo, un ejercicio de búsqueda que pretende promover el uso de la fotografía como herramienta de búsqueda y narración de un universo propio. A lo largo del taller se realizarán ejercicios de aproximación a un lenguaje personal, se analizará el método y las herramientas de trabajo de diversos autores que poseen una voz narrativa característica, y se debatirá sobre los proyectos presentados por los participantes. Creemos que es el taller más contemporáneo -y sin duda uno de los más potentes- de esta temporada.

De todos modos, menos palabras y más fotos: dejemos que sean sus proyectos los que le presenten.

Mi madre

Cuando tenía 13 años, mi madre sufrió un derrame cerebral a causa de un accidente de coche. Desde aquél momento, mi vida dio un giro violento y mi adolescencia se esfumó instantáneamente. Durante los nueve años que duró su enfermedad observé desolado e impotente como iba degenerando progresivamente, perdiendo capacidades y haciéndosele indispensable la ayuda de terceros. A pesar de haber perdido su facultad para el habla, yo necesitaba seguir comunicándome con ella, y encontré en la fotografía un buen medio para acercarme a su propio universo. Comencé a fotografiar su rutina diaria, sus actos cotidianos, sus comidas, sus paseos, sus baños, sus descansos. Pero más allá, sobre todo fotografiaba su mirada inquietante, intentando llegar al interior de su persona través de ella. De estos años de convivencia con su enfermedad surge en mí la necesidad de realizar este proyecto, como medio para exteriorizar un cúmulo de sentimientos y reflexiones guardados por este tiempo; quizá en una búsqueda desesperada de respuestas a preguntas que no las tienen.

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Iñaki Domingo - Mi madre

Iñaki Domingo – Mi madre

Primer encuentro

Que la palabra “sexo” sea la más buscada en Internet define el contexto socio-cultural en el que vivimos. La sociedad nos enseña a consumir y desechar rápida, incesantemente. Y el sexo es un ámbito en el que detecta esta actitud.

El incremento espectacular de contactos a través de Internet así como el fácil acceso a contenidos sexuales de todo tipo, originan la creación de estereotipos de belleza artificiales. Estas prácticas, además, son un modelo de educación sexual para determinadas capas sociales. El fenómeno incide sobre todo en adolescentes, interfiriendo en sus relaciones personales y generando patrones de relación ficticios.

La sociedad de la imagen nos acostumbra a un bombardeo visual constante, por eso este proyecto pretende ser un ejercicio de economía, usando la apropiación, la reutilización y la resignificación de imágenes ya existentes.

Iñaki Domingo - Primer encuentro

Iñaki Domingo – Primer encuentro

Iñaki Domingo - Primer encuentro

Iñaki Domingo – Primer encuentro

Iñaki Domingo - Primer encuentro

Iñaki Domingo – Primer encuentro

Iñaki Domingo - Primer encuentro

Iñaki Domingo – Primer encuentro

El ojo en la llaga

El sentimiento del proyecto no se limita a definir lo bello o lo siniestro. Objetos y contextos que carecen de armonía y justa proporción estética entre las miradas convencionales, se prestan a nuevas interpretaciones donde los elementos que los componen pueden ingresar en el terreno de la sensibilidad por el mero hecho de revelarse reales durante la ficción. Así, se da a conocer lo inhóspito y desasosegante que se intuye más allá de la belleza.

Iñaki Domingo - El ojo en la llaga

Iñaki Domingo – El ojo en la llaga

Iñaki Domingo - El ojo en la llaga

Iñaki Domingo – El ojo en la llaga

Iñaki Domingo - El ojo en la llaga

Iñaki Domingo – El ojo en la llaga

Iñaki Domingo - El ojo en la llaga

Iñaki Domingo – El ojo en la llaga

Iñaki Domingo - El ojo en la llaga

Iñaki Domingo – El ojo en la llaga

Vïa de la Cruz

Desde mi infancia, la casa de la calle Vía de la Cruz, en Mallorca, era el lugar en el que mi familia pasaba las vacaciones de verano. Era un espacio, físico y mental, que nos permitía aparcar las preocupaciones del resto del año y dedicarnos a las cosas sencillas de la vida: tomar el sol, reír, compartir comidas, bañarnos, pasear juntos, descansar… El verano pasado tuvimos que vender la casa. Estas imágenes son fruto del último viaje que realicé junto a mis hermanas a aquél lugar. El espacio no era relevante en sí mismo, pero sí todos los recuerdos que en él se contenían, la memoria de mi infancia, de la que soy heredero.

Iñaki Domingo - Vía de la Cruz

Iñaki Domingo – Vía de la Cruz

Iñaki Domingo - Vía de la Cruz

Iñaki Domingo – Vía de la Cruz

Iñaki Domingo - Vía de la Cruz

Iñaki Domingo – Vía de la Cruz

Iñaki Domingo - Vía de la Cruz

Iñaki Domingo – Vía de la Cruz

Iñaki Domingo impartirá un taller en LENS: El intramundo. Su mundo y el nuestro.

Esta entrada fue publicada el enero 26, 2012 a las 6:25 am. Se guardó como Lecturas y etiquetado como , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

5 pensamientos en “Iñaki Domingo

  1. Me hace recordar y meterme en mis historias.
    ESTUPENDO

  2. Me ha encantado tu modo de decir…
    Esa mirada recogida de tu madre es tan convulsa que «sucede» en tiempo real.

  3. Pedro Roldán en dijo:

    Bellas fotografías, bellos títulos y bellos textos, que forman un todo muy sugerente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s