Paris – Eugène Atget

Un libro bueno, bonito y barato del que probablemente fue el primer fotógrafo moderno y el comienzo de un hilo que llega hasta nuestros días, pasando por Walker Evans, Robert Frank y Diane Arbus:  Eugène Atget.

Notre Dame

Notre Dame, 1922

Sus imágenes fueron dadas a conocer fuera de Francia por Berenice Abbott, que le había conocido poco antes de su muerte. Abbott  compró gran parte de sus negativos y se los llevó a Estados Unidos. Fue ella la que donó sus archivos al MOMA en 1968:

Será recordado como un historiador de la ciudad, un genuino romántico, un amante de París, un Balzac de la cámara, de cuyo trabajo podemos tejer un gran tapiz de la civilización francesa.

Embajada de Austria en París

Embajada de Austria en París, 1905

Almacén de trajes para hombres, 1926

Almacén de trajes para hombres, 1926

Atget resume su carrera en una carta que dirigió en 1920 al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, con el fin de ofrecerles su archivo para su venta. Poco después vendió 2631 negativos por el precio de 10000 francos:

Señor, durante los últimos veinte años y alguno más, por mis propios esfuerzos y siguiendo mi propia iniciativa, he tomado una colección de fotografía de 18×24, en cada calle del viejo París, documentando artísticamente la más hermosa arquitectura civil de los siglos XVI al XVIII. […] Esta enorme colección artística y documental está hoy completa. Puedo decir que tengo en mi posesión todo el Viejo París.

Muelle de Anjou

Muelle de Anjou

Muelle de la Tournelle, 1911

Muelle de la Tournelle, 1911

No por nada, las fotografías de Atget  se han comparado con las de la escena de un crimen. ¿Pero no es cada centímetro cuadrado de nuestras ciudades el escenario de un crimen? ¿Cada paseante un culpable?

Walter Benjamin, 1931

Prostituta, 1921

Prostituta, 1921

Vendedor, 1899

Vendedor, 1899

Atget casi siempre pasó de largo las «grandes vistas y los lugares conocidos»: lo que no pasó de largo fueron […]  los patios de París, donde desde la noche hasta la mañana los carros permanecían en filas apretadas, o las mesas después de que la gente haya terminado de comer y se haya ido, los platos aún no retirados – tal como existen a cientos de miles a la misma hora-, o el prostíbulo en la calle … nº 5, cuyo número de la calle aparece, gigante, en cuatro lugares diferentes en la fachada del edificio. Sorprendentemente, sin embargo, casi todas estas imágenes están vacías. Vacía la Porte d’Arcueil por la muralla, vacíos los pasos triunfales, vacíos los patios … Ellos no están solos, simplemente sin estado de ánimo, la ciudad en estas fotos se ve despejada, como un alojamiento que aún no ha encontrado un inquilino. Es en estos logros en los que la fotografía surrealista sienta las bases de un saludable distanciamiento entre el hombre y su entorno. Da rienda suelta a la mirada políticamente educada, bajo cuyos ojos todas las intimidades se sacrifican a la iluminación de detalle.

Walter Benjamin, 1931

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Eugène Atget: Paris (Taschen)

Esta entrada fue publicada el diciembre 1, 2010 a las 8:42 am. Se guardó como Fotografía, Miradas y etiquetado como , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

3 pensamientos en “Paris – Eugène Atget

  1. un libro imprescindible de uno de los grandes maestros de la fotografia, sí señor.

  2. Concha Huerta en dijo:

    Me encantan estas imagenes tan sentidas de un París desvanecido en el tiempo. Gracias por presentarnos a este gran fotografo. Un saludo

  3. Pingback: Sobre el curso avanzado « LENS Escuela de Fotografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s