Estética taoísta: Ensayo sobre pintura paisajística

Cuando un artista se dedica perezosamente a su trabajo y no logra dibujar desde lo más profundo de su alma, su pintura es débil y blanda y carece de decisión. Su falta es la de no concentrarse en lo esencial. Si está confundido y tiene ideas nebulosas, entonces las formas se tornan oscuras e inciertas. Su falta es la de no poner toda su alma en su trabajo. Si se aproxima a su pintura demasiado livianamente, entonces las formas probablemente serán desarticuladas e inarmónicas. Su falta es la carencia de dignidad. Si descuida su trabajo por engreimiento, la composición resulta descuidada e incompleta. Su error es falta de diligencia. Por lo tanto, la indecisión conduce a un análisis defectuoso, la confusión a una carencia de elegancia, lo desarticulado a una falta de proporción, lo incompleto a una carencia de composición ordenada. Estas son las mayores faltas del artista. Estos asuntos, sin embargo, sólo se pueden discutir con personas que han visto la luz.

[…]

Los antiguos han dicho que la poesía es un cuadro sin formas, y que una pintura es un poema con formas.

Kuo Hsi (1020-1090): Ensayo sobre pintura paisajística, citado por Luis Racionero en Textos de estética taoísta (Alianza Editorial)

Share

Esta entrada fue publicada el septiembre 4, 2010 a las 10:38 am. Se guardó como Ensayo, Lecturas y etiquetado como , , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s