Algunos apuntes sobre la fotografía

En el curso de fotografía que estoy siguiendo esta semana en el Círculo de Bellas Artes, entre bostezo y bostezo, se ha colado un orador que ha despertado mis aplausos ante el placer de escuchar una conferencia dictada desde la pasión y la lucidez. Se trata de Fernando Castro Flórez, criticado crítico de arte que ha hecho un brillante recorrido por las ideas de Roland Barthes, Susan Sontag o Walter Benjamin, entre otros. De ellos son la mayoría de las citas, de Fernando el acierto de ofrecerlas en su narración, el refrito -fuera de contexto- es mío y nada más:

La fotografía es el arte de la resurrección.

El lugar del enamorado es el de aquel que no tiene lugar y se mantiene a la espera.

Lo sagrado es la aparicion de una lejanía que se mantiene lejana por muy cerca que esté.

No se puede hablar de lo que se ama: estamos perdidos en la traducción de los sentimientos, del amor.

La fotografía es la demostración de una catástrofe que ha tenido lugar.

Las imágenes de la violencia nos mantienen en un estado de anestesia colectiva. Mientras tanto, la cultura del espectáculo y del simulacro genera una violencia real.

Nos gustaría que la fotografía fuera la búsqueda de un tesoro que va a ser conquistado: el regreso a la infancia, al seno materno, al paraíso perdido. Pero una imagen en directo, la del atentado de las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, nos ha sacado del romanticismo para siempre. Nuestra época vive del miedo a lo invisible y debe elaborar aún sus miedos y conceptos.

Más sobre Susan Sontag en el blog.

Share

Esta entrada fue publicada el julio 7, 2009 a las 4:06 pm. Se guardó como Fotografía y etiquetado como , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s