Erik Kessels: Examina tus errores

Lucas Blalock © Imperfect Grace, Cactus Action, 2013

Lucas Blalock © Imperfect Grace, Cactus Action, 2013

La tecnología ha puesto al alcance de todos unos recursos muy especializados.

Pero el acceso a una tecnología sofisticada no siempre se traduce en un pensamiento sofisticado.

La técnica puede mejorar una idea buena, pero generalmente solo sirve para disfrazar las malas ideas y ocultar los puntos débiles. Los proyectos acaban así centrándose en la ejecución más que en conceptos bien desarrollados.

Photoshop presenta un peligro adicional; nos permite huir demasiado rápido de los errores: con un par de golpes de teclado hemos rectificado lo que no ha tenido ni tiempo de respirar.

El artista Lucas Blalock hace todo lo contrario. Nos muestra qué sucede si nos inspiramos en los errores y les permitimos que se desarrollen, si amplificamos algo que otras personas se esforzarían por ocultar.

[…]

Tómese su tiempo para examinar los errores, los suyos y los de los demás. Lo que al principio parece un fallo se podría convertir en el germen de algo más. Algo fascinante, extraño y original.

Erik Kessels: ¡Qué desastre! Cómo convertir errores épicos en éxitos creativos (Phaidon, 2016)

Esta entrada fue publicada el febrero 6, 2017 a las 7:11 am. Se guardó como Ensayo, Lecturas y etiquetado como , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s