
Guido Guidi, Rimini Nord, octubre 1981
Creo que todo arte siempre ha sido anacrónicamente Conceptual. Y mucho arte «neoconceptual» hecho hoy en día me aburre: es estéril y académico. El arte conceptual es a menudo la antítesis de la mirada, así como Duchamp era lo contrario de un arte «retiniano»*. Pero esta falsa distinción entre la retina, que registra, y el cerebro, que razona, ha sido rebatida por la neurociencia. La vista pertenece a la retina, y la retina se relaciona con el cerebro; tiene la función de enviar imágenes ya codificadas al cerebro; tiene ya la tarea de producir un pensamiento.
Guido Guidi, entrevistado por Antonello Frongia en The Interview Issue (Aperture 220 Fall 2015).
*que solo pretende agradar a la vista.