Estoy cansado de etiquetas. Me da igual que la obra sea de estilo documental o no lo sea, que parta de la realidad o se dirija hacia ella, que la materia prima sea encontrada o construida. Lo único que le pido al artista es un punto de vista inteligente sobre el mundo. Que cada uno elija su campo de juego y tenga la valentía de romper sus propias reglas. Todo es posible y no hay más ley que la de los secesionistas de Viena: A cada tiempo, su arte. Y a cada arte, su libertad.
Lo único que le pido al artista
23 May
Esta entrada fue publicada el mayo 23, 2013 a las 7:00 am. Se guardó como Escrituras y etiquetado como arte, Fotografía, libertad.
Añadir a marcadores el enlace permanente.
Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.
100% de acuerdo
Parece que la afirmación de «pedir al artista un punto de vista inteligente del mundo» es retórica. Si es «artista» ya debería poseer un punto de vista inteligente del mundo ya, ¿para qué pedírsela doblemente?. En todo caso, cualquier punto de vista tiene su inteligencia. Y cualquier inteligencia interpreta el mundo desde un punto de vista…Entonces, me pregunto, ¿quien es artista y quien no lo es?
Gracias por tu comentario. Sin duda, la afirmación es retórica desde la comprensión de «artista» y de «inteligencia» que se intuye en tus palabras. Yo creo que el artista, como cualquier otra persona, puede realizar planteamientos más o menos afortunados sobre el mundo. En el arte, como en cualquier materia, también existe la mediocridad. Quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra 😉