Robert Doisneau: Describir es matar

Me gustaría hablar sobre la imagen aislada. Hay fotografías que no sólo pueden poseer una asombrosa presencia gráfica, sino que pueden irradiar también una singular atmósfera propia, la cual queda en uno mismo y deja una huella importante en la propia mente. […] Tocan una cuerda extremadamente sensitiva. ¿Pero cómo son hechas? No hay una ley para describirlas. Eso es, sin embargo, lo que me gustaría obtener ahora: una imagen aislada cuyo contenido posea el valor mágico del recuerdo o de la memorización. Eso no sucede tan sólo diciendo que se produce un encuentro con el escenario, un encuentro con la gente. Está también la luz. Esas imágenes son cuadros que, para mí, tienen una especie de perfume. Se quedan cerca, como una tonadilla que te asedia porque la estás silbando siempre. No te puedes desenredar de ellas. La imagen aislada tiene un poder evocativo que es mucho mayor que el de las series. No puedo recordar quién dijo que «describir es matar, sugerir es dar vida». Ésa, creo, es la clave.

Robert Doisneau - Versalles

Robert Doisneau - Versalles

Hay que dejar que la persona que mire la fotografía -supuesto que no sea un asno- camine por sí misma en ese sendero visual. Debemos recordar siempre que una fotografía está hecha también de la persona que la mira.  Eso es muy, muy importante. Quizás sea ésa la razón, detrás de esas fotos que me obsesionan también a otras personas. Se trata de ese paseo que uno emprende con la fotografía cuando la experimenta. Hay que dejar que el espectador se desenrede, se libere para el viaje. Se le ofrece la semilla, y el espectador la deja crecer dentro de sí mismo. Durante mucho tiempo creía que debía dar a mi público todo el relato. Estaba equivocado.

Robert Doisneau - El beso

Robert Doisneau - El beso

[…]

Hay ese momento en que somos verdaderamente visionarios. Entonces, todo funciona espléndidamente. Pero todo esto sólo es una parte del gran juego que nos pone en un trance, en un estado de receptividad. Ese trance no dura mucho, sin embargo, porque la vida llama de nuevo con sus órdenes. Siempre hay contingencias. Pero de alguna manera, a pesar de todo, el efecto perdura. Creo que podría ser clasificado como una sensación. Para mí es una especie de «religión del mirar».

Robert Doisneau, entrevistado en 1977 por Paul Hill y Thomas Cooper: Diálogo con la fotografía (Gustavo Gili)

Esta entrada fue publicada el octubre 14, 2011 a las 7:00 am. Se guardó como Fotografía, Lecturas y etiquetado como , , , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s