Peter Beard

Si hubiese vivido en el siglo XIX, hubiese querido ser el capitán Richard F. Burton. Pero nací en el siglo XX y tampoco me acompañó la suerte:  no pude hacerlo bajo la piel del artista que lleva varios días seduciéndome con sus diarios y collages: Peter Beard.

Peter Beard no es un fotógrafo maravilloso y probablemente tampoco sea un gran pintor. Pero es un artista excepcional que ha sabido mezclar dibujo, pintura, fotografía y escultura en una espiral sin otro fin que el de sus particulares obsesiones.

Estamos ciegos. Como los elefantes nos adaptamos astutamente a los daños que causamos en un gran juego de la culpa que es efecto de lo políticamente correcto. ¡La ayuda y el SIDA! … La negación de los límites … poblaciones enteras sin control, liderazgo sin educación, el petróleo crudo y la política cruda, el tribalismo y la territorialidad, la saturación de los sentidos, el consumo conspicuo, la caída voluntaria en la trampa demográfica, ¡la adición de mil millones de personas retorciéndose en la tierra cada década!; la anarquía, la insurgencia, la guerra, la enfermedad, un loco vaquero, la mediocridad histórica, la traición y la vergüenza ENGAWAHHH-… el grito original de Tarzán. Demos la bienvenida a todo y tomemos notas mientras el mundo se destruye.

We are blind. Like elephants we cunningly adapt to the damage we cause in a big blame game of politically correct spin. Aid and AIDS!… Limiting factors denied… teeming populations unchecked, uneducated leadership, crude oil and crude politics, tribalism and territorialism, sensory saturation, conspicuous consumption, willfully entering into the demographic trap, adding a billion squirming people to earth every decade!; anarchy, insurgency, war, disease, mad cowboy, historical mediocrity, betrayal and shame -ENGAWAHHH… the original cry of Tarzan. Let’s just welcome it all and take notes while the world destroys itself.

Peter Beard toma nota de todo mientras el mundo se destruye. Lo hace en sus monumentales diarios y en su relación privilegiada con artistas tan decisivos como Francis Bacon y Andy Warhol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Bacon y Beard comparten obsesión por la muerte y la destrucción. Beard fue testigo de la muerte de 35000 elefantes en el parque Tsavo en los años 60 y 70, aniquilados por una política de protección equivocada. The End of the Game es su canto a una África mítica que desapareció ante sus ojos. Más tarde sufrió el incendio de su casa-molino en Montauk, en el que se destruyeron veinte años de sus diarios. A mediados de los 90 resultó herido muy grave a consecuencia del ataque de un elefante. Peter Beard es un cazador y un artista único con un pie en Nueva York y otro pie en el este de África: un periplo vital que se traduce en una experiencia artística tan hermosa y cruda como la sangre con la que salpica sus fotografías.

Tecnología, calendario, acceso, accidente, psicología, perseverancia, pura coincidencia, un golpe de suerte,  genio visual (como en L’Artigue), todo esto es la fotografía y todo esto lo necesitan los fotógrafos.

Technology, timing, access, accident, psychology, perseverance, pure coincidence, blind luck, visual genius (as in L’Artigue) -all this is photography, and photographers need it all.

Bernard Berenson define el arte como «lo que sea que mejore la vida» y su definición ha resuelto un problema que todas las escuelas de arte en el mundo no podían entender, con todas sus tareas tediosas que alejaban a todo el mundo de la participación visual, la originalidad, o de una carrera en el arte. Nunca supieron lo que era.

Bernard Berenson defined art as «whatever is life-enhancing» And his definition solved a problem that all the art schools in the world couldn’t figure out -all their tedious homework assignments just turned everyone away from visual involvement, originality, or a career in art. They never knew what it was.

Fotógrafo: «El hermano menor del arte» con todo su equipo, diafragmas, y su jerga de cámaras puede servir para documentar algo de esto. La fotografía es para todo aquel que tiene algo que decir («vale más que mil palabras», etc ..), pero para ir más allá del equipo, los trípodes y filtros, para ir más lejos hay que trabajar mucho: Julia Margaret Cameron, Edward Curtis, Mathew Brady , L’Artigue, Man Ray + Rauschenberg, destacan, también las fotos de crímenes de Weegee, la guerra de Capa, el sentido del humor de Les Krim, los inquietantes personajes de Diane Arbus, toda la familia de Sally Mann, los perros de William Wegman, las mujeres voluptuosas de Ellen von Unworth -todo ello intriga, enriquece, mejora y ensancha nuestra visión provinciana de un mundo encogido.

Photographer: «The little brother of art» with all its equipment, F stops, + camera store jargon could serve to document some of this. Photography is for everyone with something to say («worth a thousand words» etc…) but to go beyond the gear, the tripods + filters, to work beyond takes a lot of doing: Julia Margaret Cameron, Edward Curtis, Mathew Brady, L’Artigue, Man Ray + Rauschenberg, shine out -also Weegee’s crime shots, Robt Capa’s war, Les Krim’s sense of humor, Diane Arbus’ haunting humans, Sally Mann’s entire family, William Wegman’s dogs, Ellen von Unworth’s voluptuous women -all of it intrigues, enriches, enhances and thickens our parochial view of the shrinking globe.

Fotografía, tecnología, ciencia y arte: Contemple la relación entre la entrada y el resultado final. Concéntrese en algo mágico … Transformar lo banal en misterioso … lo pequeño en grande … lo negativo en positivo … espesar la vida, crear algo diferente, mejor, una nueva … filosofía y economía visual -como si se desprendiese del sistema nervioso directamente sobre el papel, «sin el tedio de transportarlo».

Photography, technology, science and art: Contemplate the ratio of input to end-result. Concentrate on something magical… Transform the banal into the mysterious… small into big… negative to positive… thicken life, create something different, better, a new… visual philosophy and economics -as it comes off the nervous system directly onto the paper «without the boredom of conveyance«.

 

Es difícil para los fotógrafos ser artistas … Y por lo general (paradójicamente) son muchos los que lo son…  clic clic (¡es muy fácil!). En el ramo del arte, el resultado de la suma es mayor que el de sus partes -Hay una paradójica fusión de los extremos… los opuestos se unen … … la sensibilidad y la fuerza, la espontaneidad y la disciplina, el humor y la seriedad, lo rápido y lo lento, lo ancho y lo delgado, etc .. «Simplemente complejo» para citar a Gertrude Stein.

El truco es cómo hacerlo sin hacerlo / sin hacerlo de más /dejando que lo haga sí mismo, dejando que se unan de la manera más armoniosa y sorprendente. Como dijo Picasso: «Sólo cierra los ojos y canta…» «Si quieres pintar un cuadro, pinta una silla» … líricamente, de manera integral … sin ilustración directa, por favor. Si quieres esos famosos enanos y payasos llorones, los músicos de jazz, las monjas en la playa, los vagos, los bebés, los reflejos de la lluvia y las raíces de las cañas, las ventanas de las tiendas de anticuarios y los gatitos Kodak, por lo menos ten una buena excusa / un contexto o una idea original.

Aquí está el problema-para alimentar el ordenador orgánico del individuo- para obtener un compost de buena elaboración en el cerebro … un almacén, sala de control, un universo de sensibilidad única que puede o no puede salir algún día, como el bouquet de un gran vino -abrumador desde todos los ángulos, sin traicionar las intenciones de muchos, sin artificio ni manipulación (la descripción sigue siendo el enemigo principal) –  hay todo un reto- , especialmente tener algo ORIGINAL que mostrar.

It’s hard for camera men to be artistic… And usually (paradoxically) they are far too much so… click click (it’s too easy! In the bouquet of art, the sum adds up to more than the parts -There is a paradoxical melding of extremes… opposites unite… sensitivity and strength, spontaneity and discipline, humor and seriousness, fast and slow, thick and thin, etc… «Simply complex» to quote Gertrude Stein.

The trick is how to do it without doing it / without over doing it / by letting it do itself letting it come together in the most harmonious and surprising way. As Picasso said: «Just shut your eyes and sing…» «If you want to paint a table, paint a chair»… lyrically, holistically… no direct illustration, please. If you want those famous midgets and tearful clowns, jazz musicians, nuns on the beach, bowery bums, baby boys, rainy reflections of reeds + roots and antique shop windows +kodak kittens, at least have a good excuse / a context or an original idea.

Here lies the problem -to feed up the organic computer of the individual- to get a good compost brewing in the brain… a storehouse, control room, universe of unique sensibilities which may or may not come out someday -like the bouquet of a great wine -overwhelming from all angles, without betraying too many intentions, without contrivance and manipulation (illustration being the main enemy) -so there’s quite a challenge -particularly having something ORIGINAL to put forth.

Lo que me inspira es terminar con algo que funciona, que pone fin a los filtros, abre nuevas puertas, le da un poco de emoción, como si los dioses estuviesen contigo. La cuestión de cómo lograr esto se parece al concepto de una mezcladora humana de cemento… introduciendo todo lo posible, batiéndolo a su alrededor y derramando una mezcla que podría funcionar -estética – accidental – sorprendentemente – por arte de magia, etc ..

The thing that inspires me is ending up with something that works, that clears away the filters, opens new doors, gives you a little thrill as if the develish Gods were with you.  The question of how to bring  this about introduces the concept of a human cement mixer… taking in as much as possible, churning it around and pouring out a mix that might work -aesthetically – accidentally – surprisingly – magically, etc…

Peter Beard: Peter Beard (Taschen)

Para ver el libro completo en la web de Taschen: aquí.

Share

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada el noviembre 5, 2010 a las 8:18 am. Se guardó como Fotografía, Miradas, Pintura y etiquetado como , , , , , . Añadir a marcadores el enlace permanente. Sigue todos los comentarios aquí gracias a la fuente RSS para esta entrada.

3 pensamientos en “Peter Beard

  1. Concha Huerta en dijo:

    Cuanta fuerza en esta monumental entrada sobre este artista que no conocía y que ahora subrallo para no perder de vista. Desde luego los diarios tienen muchisima fuerza y violencia si cabe como señalas. Gracias por presentárnoslo. Saludos

  2. Pingback: Mentiras verdaderas « OTRA FORMA DE MIRAR

  3. Antonio Muñoz De Mesa en dijo:

    Gran post… Es para memorizar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s